Desde hace más de 10 años, Gino Biotech es uno de los principales proveedores de hidrocoloides alimentarios. Con nuestra variedad de gomas y estabilizantes de origen vegetal, podemos crear soluciones de hidrocoloides a medida perfectamente adaptadas a las necesidades de nuestros clientes. LEER MÁS
Aplicación y perspectivas de desarrollo del agar agar en la alimentación
Agar Agar en los alimentos
Facebook
Twitter
LinkedIn
Resumen
El agar-agar es una clase de gomas de algas extraídas de plantas de algas rojas, y el agar está compuesto de agarosa y agar pectina. El agar tiene una propiedad extremadamente útil y única en la aplicación de la industria alimentaria.
Tiene las siguientes características: coagulabilidad, estabilidad, capacidad de formar complejos con algunas sustancias y otras propiedades fisicoquímicas, y puede utilizarse como espesante, coagulante, agente de suspensión, emulsionante, conservante y estabilizador. Se utiliza ampliamente en la fabricación de naranjas en grano y diversas bebidas, gelatinas, helados, pastelería, caramelos blandos, alimentos enlatados, productos cárnicos, gachas de avena, alimentos fríos, etc.
¿Qué es el agar agar?
El agar está compuesto de agarosa y pectina de agar, y el agar en polvo es un tipo de gel de algas extraído de la Gracilaria y otras plantas de algas rojas, que tiene una historia de más de 300 años en China y Japón. Debido a sus propiedades especiales de gel, se ha utilizado ampliamente en alimentación, medicina, industria química, textil, defensa nacional, investigación biológica y otros campos, y es conocido internacionalmente como un "producto novedoso de Asia Oriental".
El agar es insoluble en agua fría, fácilmente soluble en agua hirviendo, lentamente soluble en agua caliente. El método de prueba de resistencia de gel es que la solución de polvo de agar 1.5% se solidifica a 20 grados Celsius, y la presión máxima que la superficie puede soportar sin romperse es de 800-1200g/cm2. Cuando el experimento se encuentra con polvo de agar que no se solidifica, los métodos de prueba convencionales son el pH, la concentración, la temperatura y la mezcla adecuada.
1. Aplicación y perspectivas del agar agar en la alimentación
1.1 Aplicación del agar agar en la industria alimentaria
El agar tiene una propiedad extremadamente útil y única en aplicaciones de la industria alimentaria. Sus características incluyen coagulabilidad, estabilidad, capacidad de formar complejos con algunas sustancias y otras propiedades físicas y químicas, que pueden utilizarse como espesante, coagulante, agente de suspensión, emulsionante, conservante y estabilizante. Se utiliza ampliamente en la fabricación de naranjas en grano y diversas bebidas, gelatinas, helados, pastelería, caramelos blandos, alimentos enlatados, productos cárnicos, gachas de avena, alimentos fríos, etc.
1.2 Aplicación del agar en los productos cárnicos
Como material auxiliar para productos cárnicos, el agar en polvo tiene las propiedades de mejorar la calidad y proteger el sabor de los productos cárnicos. La adición de polvo de agar al gel de surimi de caballa puede aumentar su resistencia y hacer que su estructura sea uniforme y densa, por lo que el polvo de agar puede mejorar las características del gel de surimi de caballa.
La adición de agar en polvo puede aumentar la tasa de retención de aceite y disminuir la actividad de agua y el valor de brillo de la salchicha ahumada, pero no tiene ningún efecto sobre el rendimiento, la textura y la tasa de retención de agua de la salchicha. El polvo de agar tiene una fuerte capacidad de fraguado para la carne enlatada, de modo que las latas pueden seguir manteniendo una capacidad de coagulación estable después de la esterilización en autoclave, y también puede mejorar la calidad de las latas y evitar que se cuelguen de la pared.
1.3 Aplicación del agar en la industria confitera
El agar es un tipo de sustancia polisacárida de alto peso molecular cuyo componente principal es la galactosa, que es uno de los principales materiales auxiliares de la goma de agar.
En la industria de la confitería, el agar se basa principalmente en sus características de gel para elaborar caramelos blandos, con alto contenido en agua, transparencia, suavidad, elasticidad y larga vida útil. El agar se destruye fácilmente en un entorno ácido y en condiciones de alta temperatura, por lo que algunos estudiosos utilizan agar mezclado con otros geles para hacer caramelos blandos, y su calidad es mejor que la del agar en polvo solo.
1.4 Aplicación del agar agar en otras industrias alimentarias
El agar puede utilizarse como agente de suspensión en la producción de bebidas, con las características de hacer que los sólidos queden suspendidos uniformemente durante mucho tiempo, mejorar la transparencia de la bebida, aumentar la fluidez, hacer que el sabor sea suave y prolongar la vida útil. La concentración de agar de 0,001%~0,005% puede hacer que las partículas de fruta queden suspendidas uniformemente. El polvo de agar de 0,3% puede mejorar la viscosidad y la tasa de hinchamiento del helado y mejorar el estado del tejido. El agar puede utilizarse como agente acortador, agente suavizante y agente de retención de agua en productos horneados, y la mejor cantidad de uso es de 0,1%~1,0%.
El agar tiene propiedades gelificantes especiales, especialmente solidez significativa e histéresis, y es fácil de absorber agua y tiene un efecto estabilizador especial; se ha utilizado ampliamente en comestibles, farmacéutica, química, textil, defensa nacional y otros campos.
2. Perspectivas de desarrollo del agar
El agar se utiliza ampliamente en muchos campos, como la industria alimentaria, la industria farmacéutica, la industria química diaria y la ingeniería biológica.
Además, el agar en sí es rico en fibra alimentaria hidrosoluble, que tiene efectos saludables como la desintoxicación, la reducción del azúcar en sangre y de los lípidos sanguíneos, y se ha convertido en un nuevo favorito en el mercado alimentario.
El desarrollo de la industria del agar ha fomentado el rápido desarrollo del cultivo de algas marinas similares al agar, ha resuelto un gran número de puestos de trabajo y ha promovido el crecimiento de la economía rural.
Además, las algas digieren el carbono, el amoníaco, el fósforo, el azufre y otros nutrientes del agua de mar mediante su propia fotosíntesis, con lo que mantienen el equilibrio del entorno ecológico marino y favorecen la cría de otros animales económicos, como el marisco.
Así pues, el agar tiene amplias perspectivas de desarrollo.
Relacionado Artículos
Entradas recientes
Acerca de Gino Biotech
Somos una empresa biotecnológica especializada en la investigación, desarrollo y comercialización de aditivos alimentarios innovadores y tecnológicos hidrocoloides Agar Agar, Carragenina y Soluciones de estabilizadores a medida.
Gracias a nuestros amplios conocimientos y experiencia en la investigación, aplicación y uso de hidrocoloides, podemos ofrecer un servicio integral. soluciones personalizadas perfectamente adaptados a las necesidades de nuestros clientes.
Nuestra productos cubren las necesidades de los sectores cárnico, lácteo, panadero, confitero y otros sectores industriales.
Póngase en contacto con nuestro representante de ventas para obtener más información.